sábado, 30 de abril de 2016

Equipo #3 Escalamiento tipo Likert

Elaborado por:
Gabriela Varela
Ercilia Mosquera
Jose Quientero
Jessica Uquillas

ESCALA DE LIKERT

Es un tipo de instrumento de medición o de recolección de datos que se dispone en la investigación social para medir actitudes. Consiste en un conjunto de ítems bajo la forma de afirmaciones o juicios ante los cuales se solicita la reacción (favorable o desfavorable, positiva o negativa) de los individuos.

Dentro de los aspectos constitutivos de la escala tipo likert, es importante resaltar las alternativas o puntos, que corresponden a las opciones de respuesta de acuerdo al instrumento seleccionado. A continuación las alternativas y valores más usados:

• Alternativa A:
5 Muy de Acuerdo.
4 De Acuerdo.
3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
2 En desacuerdo.
1 Muy en desacuerdo.

• Alternativa B:
5 Totalmente de Acuerdo.
4 De Acuerdo.
3 Neutral.
2 En desacuerdo.
1 Totalmente en desacuerdo.

• Alternativa C:
 5 Definitivamente sí.
 4 Probablemente sí.
 3 Indeciso.
 2 Probablemente no.
 1 Definitivamente no.
• Alternativa D:
 5 Completamente verdadero.
 4 Verdadero.
 3 Ni falso ni verdadero.
 2 Falso.
 1 Completamente falso.

Siendo un tipo de escala que mide actitudes, es decir, que se emplea para medir el grado en que se da una actitud o disposición de los encuestados sujetos o individuos en los contextos sociales particulares. El objetivo es agrupar numéricamente los datos que se expresen en forma verbal, para poder luego operar con ellos, como si se tratará de datos cuantitativos para poder analizarlos correctamente.
Es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios, y es la escala de más usos amplios en encuestas para una investigación. Cuando respondemos a un elemento de un cuestionario realizado con este método. Su objetivo principal es saber si se está o no de acuerdo con alguna declaración o tema específico, esta escala adquirió este nombre gracias a su creador quien fue Rensis Likert en el año 1932.
La escala de Likert tiene el honor de ser uno de los ítems más populares y utilizados en las encuestas. A diferencia de las preguntas dicotómicas con respuesta sí/no, la escala de Likert nos permite medir actitudes y conocer el grado de conformidad del encuestado con cualquier afirmación que le propongamos.


Resulta especialmente útil emplearla en situaciones en las que queremos que la persona matice su opinión. En este sentido, las categorías de respuesta nos servirán para capturar la intensidad de los sentimientos del encuestado hacia dicha afirmación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario